• Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • TERESA DE ÁVILAConocer
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
Noticias Trabaja con nosotros Contacto

Grupo Editorial FonteGrupo Editorial Fonte

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • El Grupo
  • Revistas
  • Servicios editoriales
  • Catálogo
  • Blog
  • CATÁLOGO

Revistas de divulgación

El Carmelo

La Revista el Carmelo ha tenido, hasta la fecha, tres épocas bien determinadas. La primera época abarca desde su creación o fundación por iniciativa del P. Fernando de Santa Teresa (1882-1936), bajo el título de El Carmelo Escolar el 25 de diciembre de 1922 (en 1922 se celebraba el III centenario de la beatificación de Santa Teresa de Jesús) y llega hasta la desaparición del archivo de la «Tipografía del Carmen» de Valencia -base y fundamento de la Revista El Carmelo- en mayo de 1931, con la quema de la iglesia-santuario de Nuestra Señora del Carmen en la calle de Alboraya (Valencia), tras la proclamación de la II República Española. La segunda época, una vez pasada la guerra civil y recuperados los ánimos necesarios para emprender una tarea de tal magnitud, se extiende desde el 24 de noviembre (antigua fiesta de S. Juan de la Cruz) del año 1949 hasta el último número de 1957 (noviembre-diciembre), en que vuelve a desaparecer por causas bien diferentes. La tercera época da comienzo en mayo de 1995 y se perpetúa hasta nuestros días; en 2005 celebramos el décimo aniversario y poco después publicamos el número 50. Como se puede entender, pues, la palabra sobre la Revista El Carmelo es “memoria”. Y también “actualidad”: por eso, en cada una de las secciones hay una colaboración sobre las vivencias recientes en la «Misión», por «Nuestros Jóvenes» y desde el ámbito de la «Espiritualidad», sin dejar de reflexionar sobre la misma Revista como órgano y medio […]

Details
Revistas de divulgación

Lluvia de Rosas

Fundada en Barcelona en junio de 1923 por el P. José de san Juan de la Cruz, carmelita descalzo. En 1924 pasó a Tarragona al Centro de Propaganda de Santa Teresita.  En 1928 se trasladó definitivamente a Lleida, donde los carmelitas descalzos habían decidido construir un santuario dedicado a santa Teresa del Niño Jesús. Actualmente es el órgano oficial de comunicación del santuario de Santa Teresita y medio de difusión de la doctrina espiritual de la doctora más joven de la Iglesia. Hace más de 83 años que la revista escampa por todo el mundo la figura y la espiritualidad de santa Teresa del Niño Jesús. También se acerca a otras figuras del carmelo teresiano que han destacado en el campo de la espiritualidad: Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), Francesc Palau i Quer. Revista Lluvia de Rosas: www.carmelcat.cat

Details
Revistas de divulgación

Mensajero de San José

Se trata de una revista popular de carácter bimensual. Su objetivo principal es mantener y fomentar la devoción a San José. Además, tiene un carácter didáctico e informativo acerca del esposo de María. El Mensajero de San José ofrece artículos breves y sencillos con San José como protagonista. Además, hay secciones de Sagrada Escritura, de modelos de espiritualidad josefina, de formación humana y religiosa. También, cabe destacar la tradicional sección de humor que siempre está presente en esta revista. Revista El Mensajero de San José: www.centrojosefino.com/el-mensajero-de-san-jose

Details
Revistas de divulgación

Miriam

En una Orden eminente y esencialmente mariana faltaba una gran publicación que tuviese en la Virgen María su centro. Y tuvo que nacer en la ciudad que se honra de llevar en su título el nombre de mariana: Sevilla. Era el año de 1948 y en la Provincia del Santo Ángel de la Guarda de Andalucía era elegido como Provincial el P. Columbiano de la Sagrada Familia. La provincia andaluza se distinguía desde siglos por la propagación del culto y la devoción a la Santísima Virgen del Carmen. Una de las determinaciones del nuevo Provincial era la creación de una revista que llevaría el nombre original de la Virgen: MIRIAM. El primer director y alma de la revista sería el P. Ismael Bengoechea de Santa Teresita. La ciudad que la acogería, como no podía ser de otro modo, sería Sevilla y la sede, el convento del Santo Ángel. En 1949 salía a la luz el primer número de la revista, desde sus inicios se auguraba como una publicación de gran calidad en los textos y en las ilustraciones. La revista se publicaba cada dos meses, constando de seis números anuales. Siguen saliendo a la luz destacando la altísima calidad de sus ilustraciones marianas, calificada como una de las mejores revistas religiosas en la actualidad. El P. Ismael siguió como director hasta 1975, veintiséis años al frente de Miriam. Como miembro de la Sociedad Mariológica desde 1955 contactó con grandes mariólogos que publicaron sus artículos en Miriam: Laurentin, Boschini, Balic, Neubert, […]

Details
Revistas de divulgación

Orar

La revista ORAR nació como uno de los frutos del IV Centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús, el año 1982. El iniciador y animador de la revista durante muchos años, prácticamente hasta hace dos años, fue el P. Fernando Domingo. Han pasado muchos años, han salido 258 números. Sigue viva. La revista que sale a la luz ocho veces al año es una guía para seguir y orientar por el camino de la oración cristiana. Son miles de personas las que leen y oran gracias a la revista. Así lo testimonian con frecuencia. La revista ORAR conjuga las escuelas de oración con los momentos de oración, los materiales para celebraciones orantes con los testimonios tan necesarios para hacernos espaldas unos a otros en el camino de la amistad con Dios. La oración como “trato de amistad con Quien sabemos nos ama” no se agota nunca. Es una fuente que mana y corre desde el hondón y riega con sus frutos la vida de cada día. Por eso, los temas de ORAR siempre son novedosos. Muy unida a la Iglesia, ORAR es un instrumento al servicio de la nueva evangelización. Llega casi cada mes a las parroquias, a las comunidades religiosas y a tantas personas que necesitan el ánimo de los “amigos fuertes de Dios” para no abandonar el camino del encuentro con Dios. La revista ORAR está vinculada a la Editorial Monte Carmelo, en Burgos. Y son muchas las personas que ponen su granito de arena para […]

Details
Revistas de divulgación

Teresa de Jesús

La revista “Teresa de Jesús” publicó su primer número en diciembre de 1982 al concluir el IV Centenario de la muerte de santa Teresa de Jesús. Desde entonces, sus páginas han sido el mejor espacio de divulgación de la vida, obra y espiritualidad teresianas y carmelitana en lengua española. Ubicada en la Casa Natal de Santa Teresa de Jesús en Ávila, la revista tiene una periodicidad bimestral y ofrece temas teresianos de actualidad y de carácter histórico, entrevistas, reportajes, noticias, comentarios y guías de lectura de las obras de esta Santa Doctora de la Iglesia y patrona de las letras españolas. Entre sus colaboradores ha contado y cuenta con prestigiosos especialistas en los campos de la historia y la espiritualidad carmelitana, destacando estudiosos como los carmelitas descalzos Tomás Álvarez y José Vicente Rodríguez, entre otros. Teresa de Jesús: www.revistateresadejesus.com

Details
Revistas de divulgación

Evangelio orado
Revistas
Monte Carmelo
Cipe
EDE
Teresa de Jesús
Editorial de Espiritualidad Monte Carmelo Cipe Instituto de Espiritualidad a Distancia Santa Teresa de Jesús Revistas Evangelio Orado
bt_footer01

www.grupoeditorialfonte.com


editorial@grupoeditorialfonte.com
T. +34 947 256 061

Avisos legales | Política de Cookies